Acreditaciones y Certificaciones Del CMC

Contamos con el respaldo de la UTC.

El Colegio Ministerial de Capellanía, Inc. es una institución eclesiástica sin fines de lucro, dedicada a la formación espiritual y práctica de capellanes, consejeros y líderes cristianos, comprometidos con el servicio a Dios y a la comunidad. Nuestra misión es ofrecer una educación cristiana sólida, práctica, bíblicamente fundamentada y teológicamente sana, que prepare a nuestros estudiantes para ejercer roles ministeriales dentro y fuera del templo, en diversos contextos sociales, institucionales y de emergencia.

Nuestros programas de formación y certificación ministerial otorgan títulos eclesiásticos de naturaleza espiritual y religiosa. Estos títulos están reconocidos y amparados legalmente bajo las protecciones de la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, la cual prohíbe al Estado interferir en el libre ejercicio de la religión. En virtud de esta garantía constitucional, las iglesias y entidades religiosas tienen autoridad legal para ordenar ministros, emitir títulos religiosos y establecer sus propios programas de formación eclesiástica sin requerir aprobación del Departamento de Educación federal o estatal.

⚖️ Fundamento Legal para Emitir Títulos Ministeriales

Nuestros títulos eclesiásticos son plenamente legales y válidos dentro del marco del derecho estadounidense e internacional, siempre que se presenten como lo que son: grados religiosos emitidos por una entidad eclesiástica para propósitos ministeriales y espirituales. En este contexto:

  • No reclamamos que nuestros títulos sean equivalentes a títulos académicos seculares otorgados por universidades acreditadas por el Departamento de Educación de EE. UU.

  • No se utilizan para licenciamiento profesional regulado por agencias estatales (como psicología clínica o medicina), salvo donde las leyes lo permitan en el ámbito espiritual.

  • Sí son reconocidos y aceptados ampliamente por instituciones religiosas, organizaciones comunitarias, hospitales, agencias gubernamentales, fuerzas de seguridad y entidades que valoran el rol espiritual y de apoyo del capellán.

🧩 Aplicabilidad y Reconocimiento de Nuestros Títulos en el Campo Profesional

Nuestros egresados han sido reconocidos y aceptados como Capellanes Profesionales en diversos escenarios donde se necesita apoyo emocional, espiritual, moral y humano. Entre los contextos donde nuestros certificados y grados eclesiásticos han sido aceptados se encuentran:

✅ Agencias Gubernamentales:

  • Agencias Estatales de Manejo de Emergencias y Respuesta a Desastres.

  • Programas de Preparación Comunitaria y asistencia a víctimas en eventos catastróficos.

  • Activación de capellanes en tiempos de crisis, pandemias y emergencias.

✅ Sector Salud:

  • Hospicios, ofreciendo cuidado espiritual a pacientes terminales y acompañamiento a familias en duelo.

  • Hospitales, clínicas, y centros de cuidado extendido, bajo protocolos institucionales que aceptan capellanes certificados.

✅ Instituciones Penales y de Seguridad:

  • Capellanías en centros correccionales y programas de rehabilitación.

  • Apoyo espiritual a personal de seguridad, víctimas de crimen y ofensores que buscan redención espiritual.

✅ Sector Privado y Comunitario:

  • Capellanes en escuelas privadas, entidades deportivas, organizaciones sin fines de lucro, e iglesias comunitarias.

  • Participación activa en intervenciones de crisis, orientación familiar y asistencia emocional.

La aceptación de nuestros capellanes ha sido posible gracias a la preparación seria, el testimonio ético de nuestros egresados y la calidad de los programas ofrecidos.

🛡️ Acreditaciones Eclesiásticas Reconocidas

🌐 Consejo Acreditador de Educación Cristiana, Inc. (CAEC)

El Colegio Ministerial de Capellanía, Inc. está acreditado por el CAEC – Consejo Acreditador de Educación Cristiana, Inc., un organismo internacional que acredita instituciones educativas religiosas en Estados Unidos, Canadá, América Latina e Islas Vírgenes. Esta acreditación no es estatal, pero es altamente respetada dentro del ámbito cristiano y ministerial.

El CAEC valida que nuestra institución:

  • Cumple con estándares elevados de ética, calidad educativa y administración cristocéntrica.

  • Implementa programas actualizados en teología, capellanía, consejería, liderazgo y ética cristiana.

  • Mantiene una estructura organizativa clara, responsable y funcional.

  • Promueve la mejora continua a través de la participación activa de sus estudiantes, personal y egresados.

Número de Registro CAEC: 3094

Los estudiantes y egresados tienen acceso directo para compartir sus experiencias y contribuir al desarrollo institucional mediante comentarios, sugerencias o evaluaciones al CAEC.

🤝 Asociación de Consejeros Cristianos de Puerto Rico (ACC)

Nuestra institución también cuenta con reconocimiento de la Asociación de Consejeros Cristianos de Puerto Rico (ACC), tanto en su Capítulo del Sur como en el Capítulo del Norte. Esta membresía garantiza que nuestra formación en áreas de consejería pastoral, intervención espiritual y apoyo emocional cumple con estándares aprobados por esta entidad cristiana, activa en el ámbito profesional y social.

🏛️ Incorporación y Reconocimiento Legal

El Colegio Ministerial de Capellanía, Inc. está:

  • Incorporado legalmente en el Departamento de Estado de Puerto Rico.

  • Reconocido por el IRS de los Estados Unidos como organización sin fines de lucro 501(c)(3).

  • Autorizado para operar como entidad eclesiástica educativa conforme a las leyes estatales y federales.

Número EIN: 66-0797975
Dirección Postal: PO BOX 12192, Cincinnati, OH 41012-0192
Teléfono de contacto institucional: 1-800-824-4933
Oficina del Viejo San Juan: (787) 722-2121 ext. 4348

🕊️ Compromiso con la Excelencia Ministerial

Como institución eclesiástica, el Colegio Ministerial de Capellanía, Inc. se mantiene firme en su compromiso de:

  • Preparar líderes cristianos con carácter, sensibilidad y compasión.

  • Enviar al campo ministerial capellanes listos para servir en cualquier lugar donde se necesite esperanza, paz, consuelo y dirección espiritual.

  • Elevar continuamente el estándar de la educación cristiana, manteniendo nuestros programas actualizados, éticos, pertinentes y en consonancia con las Escrituras.

✝️ Conclusión

Nuestros títulos eclesiásticos no solo son legales y válidos dentro del marco constitucional, sino que han demostrado utilidad, eficacia y aceptación en escenarios reales, donde el dolor humano requiere más que una profesión: requiere un ministerio. La capellanía no es una profesión tradicional. Es un llamado, una misión, una expresión del amor de Dios en medio de la crisis. En el Colegio Ministerial de Capellanía, Inc., formamos capellanes que marcan la diferencia.