I. Introducción

El Colegio Ministerial de Capellanía, Inc. es una corporación sin fines de lucro dedicada a la formación pastoral, capellánica y cristiana, cuyo propósito es capacitar hombres y mujeres para servir al pueblo de Dios con amor, ética y compromiso ministerial. Al acceder a los cursos, programas o servicios ofrecidos por el Colegio Ministerial de Capellanía, Inc., el participante acepta cumplir con estos Términos y Condiciones en su totalidad.

La institución promueve una ética cristiana basada en los principios del Evangelio, tales como la cooperación, el crecimiento pastoral y profesional, la igualdad, la diversidad, la justicia y la gracia. Afirmamos el valor, la dignidad y el propósito de cada persona creada a imagen de Dios.

II. Naturaleza de los Cursos y Acceso al Contenido

Los cursos ofrecidos por el Colegio Ministerial de Capellanía, Inc. son de carácter eclesiástico y ministerial. Los materiales incluyen contenido digital como videos, lecturas, guías, presentaciones, módulos interactivos y recursos para el crecimiento espiritual y profesional.

Una vez confirmado el pago de matrícula, inscripción, o cualquier otro concepto, el acceso al contenido digital se considera activo e irreversible, dado que el estudiante podrá descargar, visualizar o utilizar los recursos proporcionados.

III. Política de Pagos

  1. Pagos No Reembolsables
    Todos los pagos realizados al Colegio Ministerial de Capellanía, Inc., incluyendo matrícula, inscripción, mensualidades, donaciones o cualquier otro concepto, son no reembolsables, sin excepción. Esta política se debe a que el acceso a los recursos digitales es inmediato y no puede revocarse una vez habilitado.
  2. Métodos de Pago y Responsabilidad
    El estudiante es responsable de realizar los pagos utilizando los métodos autorizados por la institución. Toda transacción debe contener los datos correctos del participante.
  3. Transferencias, Cancelaciones o Aplazamientos
    No se realizarán devoluciones por cancelación voluntaria del estudiante. En casos excepcionales, y a juicio exclusivo de la administración, se podrá ofrecer un cambio de cohorte, transferencia a otro curso o reprogramación.

IV. Código de Ética y Conducta Ministerial

Los estudiantes, egresados, docentes y afiliados al Colegio Ministerial de Capellanía, Inc. deben regirse por un compromiso ético basado en el ejemplo de Jesucristo. Al participar en esta comunidad educativa, usted se compromete a:

  • Servir con compasión, sin imponer tradiciones religiosas específicas.
  • Respetar la libertad espiritual de cada persona.
  • No utilizar la influencia ministerial para obtener beneficios personales.
  • Abstenerse de cualquier relación inapropiada, incluyendo el acoso o explotación de personas bajo su cuidado.
  • No discriminar a ninguna persona por razones de edad, raza, género, discapacidad, cultura, orientación sexual, religión, estatus civil o social.
  • Promover el respeto mutuo, el diálogo y el crecimiento espiritual en comunidad.
  • Afirmar el valor único de cada persona como creación de Dios.

V. Confidencialidad

El Colegio Ministerial de Capellanía, Inc. valora la privacidad de todos sus participantes y se compromete a:

  • Respetar el derecho de los estudiantes a controlar la información que comparten.
  • Mantener en confidencialidad toda información revelada en procesos académicos o espirituales, excepto en situaciones de riesgo donde haya obligación de informar.
  • Solicitar consentimiento previo para grabaciones, notas o almacenamiento de información.
  • Proteger adecuadamente los datos personales mediante medios seguros, tanto físicos como digitales.

Cuando se brinde atención pastoral a menores o personas legalmente dependientes, será obligatorio contar con el consentimiento informado del padre, madre o tutor legal.

VI. Competencia y Formación Continua

El Colegio Ministerial de Capellanía, Inc. reconoce la importancia de una formación continua. Todo el personal docente y los egresados en funciones ministeriales se comprometen a:

  • Mantener altos estándares de competencia ética y pastoral.
  • Participar en oportunidades de crecimiento espiritual, académico y profesional.
  • Reconocer sus límites profesionales y derivar a otros especialistas cuando sea necesario.
  • Evitar cualquier acción que cause daño espiritual, emocional, físico o social a los estudiantes u otras personas.

VII. Procedimientos en Casos de Violaciones Éticas

La comunidad del Colegio Ministerial de Capellanía, Inc. se rige por el principio bíblico de restauración. No se fomentan prácticas destructivas ni condenatorias. En caso de violaciones éticas, se aplicará un proceso basado en los principios de Mateo 18 y otros textos bíblicos que promueven la corrección fraternal, el arrepentimiento y la restauración.

Solo se considerarán denuncias acompañadas de testigos confiables. La administración procederá con prudencia, justicia y amor en todo momento.

VIII. Derechos de la Institución

El Colegio Ministerial de Capellanía, Inc. se reserva el derecho de:

  • Actualizar estos Términos y Condiciones cuando lo considere necesario.
  • Modificar o cancelar cursos, materiales o calendarios sin previo aviso.
  • Suspender o expulsar a cualquier participante que viole los principios establecidos por esta institución.

IX. Aceptación de los Términos

Al registrarse o participar en cualquiera de los programas ofrecidos por el Colegio Ministerial de Capellanía, Inc., usted declara que ha leído, entendido y aceptado estos Términos y Condiciones.

X. Información de Contacto

Para preguntas, solicitudes o aclaraciones, puede comunicarse con la administración del Colegio Ministerial de Capellanía, Inc. a través del siguiente correo electrónico: 📧 cmcinc.edu@gmail.com

“Sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.”
1 Timoteo 4:12